• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Jan van der Reis

El propósito de un Plan de Negocios

OJO!
Un plan de negocio puede tener dos propósitos.

El más importante es atraer inversionistas para financiar el negocio.
El otro es documentar un plan operacional para el negocio.

¿Que busca un inversionista? ROI o retorno sobre su inversión. Entre más pequeño e incierto el negocio, más grande el riesgo del inversionista. Entre mas grande el riesgo mas recompensa querrá el inversionista por su inversión.

Existen dos maneras de financiar un negocio

1) Vender una participación en el negocio (acciones)
2) Contraer deuda



Ambos casos tienen sus ventajas y desventajas pero un inversionista siempre buscara los siguientes puntos:

Que el negocio haya crecido desde que se incorporo y que tenga que tenga finanzas sanas.
Muchas veces esto no es el caso en las PyMES pero puede ser compensado por un potencial muy grande que tenga el negocio. (Véase por ejemplo YouTube.com que fue recientemente adquirido por Google debido a que demostró ser un imán para los navegantes en Internet que quieren subir y bajar videos.

Otro aspecto interesante para un inversionista son las personas que manejan el negocio. Si uno de ellos ha tenido éxito en el pasado será mas sencillo de persuadir a los interesados a una inversión.

Que realmente satisfaga una necesidad creciente

Que sea diferente

Que el producto o servicio que ofrece tu empresa genere ingresos recurrentes. Si puedes demostrar que podrás cobrarle no una sino muchas veces a tus clientes esto será interesente para un inversionista.

Ejemplos de esto son: Si produces una afeitadora podrás vender hojas de afeitar a tus clientes una y otra vez.
Si produces impresoras podrás vender cartuchos de toner una y otra vez.
Y si produces software podrás vender upgrades.

¿Puedes vender productos o servicios adicionales? Muchas de las inmobiliarias piensan que la venta de un inmueble es un asunto que solo ocurre una vez. Pero hay muchos otros productos y servicios que pueden seguir desde una lavadora o una tapete hasta un seguro de vida, o servicios educativos.

El hecho de que una empresa pueda vender productos y servicios adicionales a los que ya tiene establecidos, es artactivo.

¿Tienes alguna ventaja que te hace único como una nueva tecnología o una receta secreta?

¿Cuales son las barreras regulatorias o legales?

¿Conoces a tu competencia?

Hazte estas preguntas antes de que te las haga el inversionista.

Ponte en los pantalones de un inversionista y adapta tu presentación del plan de noegocio a SUS necesidades.

Si te registras a este sitio tendrás beneficios importantes (no Bullshit)
Regístrate

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Jorge Hurtado dice

    01/05/2007 en 8:08 AM

    Tengo una idea innovadora de Juguetes, cuento con una marca registrada y me gustaria saber de inversionistas.

    Responder
  2. HILDA CARRANZA dice

    31/08/2007 en 7:21 AM

    MUY UENO ES EL PLAN DE NEGOCIOS PARA TODO

    Responder
  3. HILDA CARRANZA dice

    31/08/2007 en 7:22 AM

    ES MUY BUEN PARA SABER COMO FUNCION A NEGOCIO ES TODO BYE

    Responder
  4. Byron Rojas dice

    28/03/2008 en 6:52 AM

    son estratégicas las ideas…soy inversionista… pero como atraigo a los inversionistas, por favor pueden darme algunas estartegias

    Responder
  5. Daniela dice

    24/05/2008 en 12:46 PM

    Tengo un producto, es original, completamente nuevo, tiene un mercado definido y casi una segura aceptación por parte de este, los costos de producción son sumamente bajos, pues los fabricantes se pueden encontrar en gran cantidad, al hacer los calculos es evidente que es rentable. Pero no se como hacer llegar mi idea a los inversionistas???…como convenserlos de que es una buen idea????…..si alguien puede responderme, cuanto antes sería ideal. Gracias.

    Responder
  6. Isaias dice

    03/11/2011 en 5:48 PM

    Daniela.
    Atraer inversionistas primero tienes que ver que tipo de inversionsitas quieres
    – Capital $?
    – Materiales?
    – De trabajo?
    Para atraer un inversionista primero debe existir enamoramiento por el objetivo
    El inversionista espera $ utilidades luego entonces lo que sigue es un planteamiento de que cada peso que aporte le va a redituar en….. y sobre todo el tiempo de gracia o tiempo en que debe esperar para recuperar su capital y posterior tener utilidades como tal.
    Algo importante para un inversionista es el proyecto de Inversión. Concoer la parte en la cual va a participar y el tiempo en el que verá dividendos.
    Mi consejo es que tambien pensemos como inversionistas.
    Esper te ayude. Saludos

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Privacidad

Política de Privacidad

© Copyright 1998 – 2020

Jan van der Reis

Condiciones

Terminos y Condiciones

Copyright © 2023 · Jan van der Reis - Todos los derechos reservados