• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Jan van der Reis

Mi definición de marketing o mercadotecnia

15/01/2007 by ElJefe 4 comentarios

Traget Marketing
Todos hablan de marketing o mercadotecnia. Pocos la saben definir.

Pregúntale a tu publicista, al encargado de mercadotecnia o si estas estudiando a tu decano y obtendrás un sinnúmero de contestaciones.

Google nos da varias definiciones de la mercadotecnia

Y otras del marketing

¿Cuál es mi propuesta?

Marketing es:

Lograr que gente con un problema o una necesidad específica, te conozcan, les seas simpático y que te confíen.

Antes de empezar con una campaña de marketing es indispensable de conocer tu mercado.

Conocer a tu mercado es lo mas importante en toda campaña de marketing.

Es impresionante ver como muchas agencias de publicidad se lanzan a una campaña de marketing sin conocimiento profundo de su mercado.

Muchas quieren satisfacer a su cliente (el anunciante), pero se olvidan totalmente de su mercado.

¿Y si no sabes a quien le quieres enviar un mensaje, como vas a saber cual mensaje es el correcto?

Ni hablar del lugar y momento correcto.

Recibí este comentario que hablaba de un “gasto” con relación a la investigación.
No es un gasto.
Conocer a tu mercado es la mejor inversión que puedes hacer.
Es los mas difácil de la mercadotecnia y sí, requiere de recursos.

Pero vale la pena.

Archivado bajo: Marketing para Pymes

Interacciones del lector

Comentarios

  1. ana karina dice

    10/09/2007 en 6:15 AM

    hola minombre es ana karina soy peruana y bueno me ayudarias mucho si me respondes… quiero saber cual es la metodologia para estudiar el mercado,, es decir quiero introducir un nuevo producto hidroponico procesado y quiero saber q tecnicas usar para tener una buena oferta y demanda,,
    muy gentil de tu parte
    ana karina

    Responder
  2. Armando Pineda Castillo dice

    18/10/2007 en 9:26 AM

    El mkting es técnicas, metodología e investigación, por lo que es importante primero saber cuales on tus alcances (objetivos) que van enlazados a la disponibilidad de tus recursos financieros y de ahí los demás recursos. De ahi se pued epartir a hacer el tamaño del plan de negocios que está sustentado en el plan de marketing: que producto, que beneficios, que necesidad satisface, quien puede ser tu consumidor, en donde está, que piensa, que quiere, como lo quiere, como comunicarte con él y como le puedes acercar el producto hasta sus manos…

    Responder
  3. gina dice

    09/02/2008 en 4:13 PM

    hola soy gina, si pueden ayudarme…. cuales son las definiciones y las diferencias entre: mercadeo,marketing y mercadotecnia.
    gracias. mi correo es kiut678@hotmail.com

    Responder
  4. Israelo dice

    18/05/2010 en 9:23 AM

    Hola a todos, en la empresa donde trabajo que es Nuxiba, empresa 100% mexicana que ofrece software para Call Centers, tenemos una filosofía muy sencilla que a la fecha nos ha funcionado muy bien, que es: Escuchar al cliente, no inventamos aplicaciones nuevas o las que creemos que pueden funcionar, siempre a través de focus group, encuestas vía telefónica, cursos que ofrecemos, reuniones con clientes, escuchamos sus inquietudes y opiniones y de ahí partimos para mejorar nuestra herramienta, por lo que sin duda, la investigación de mercado es la inversión que te dejará más rentabilidad, aunado a el tener la info de tus clientes actualizadas, para darles buen servicio y ofrecerles valor

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Entradas recientes

  • La catástrofe de nuestra Educación – y como resolverla …
  • Nuevo Aire al Aire
  • Un futuro para todos nosotros
  • Secrecy – President John F. Kennedy – April 27, 1961
  • 18 años en una celda de 2.4m x 2.1m- ¿Aguantarías?
  • Joseph Goebbels – Zitate
  • Están robando nuestro patrimonio … Robert Kiyosaki
  • Se alocaron nuevamente los sistemas de Banorte
  • Una intro a BlockChain
  • IZettle me enseña el dedo y ya no funciona – mi iphone quedo obsoleto
  • Howard Schulz (Starbucks CEO) hablando de civilidad y liderazgo
  • La Entrevista // The Interview // Das Vorstellungsgespräch
  • ¿El Terrorismo? – No es más, que puro marketing
  • 10 top writing tips and the psychology behind them
  • Desenmascarados: Los passwords más utilizados
  • i corrupción
  • Como Facebook manipula el estado emocional de sus usuarios
  • Google Lanza Servicio De Registro De Dominios
  • 10 Secretos Para Reclamar Con Soporte Telmex Infinitum De Manera Efectiva
  • Una Historia De 214 Días De Horror Con Telmex Infinitum
  • 6 Sugerencias Para Evitar el Mucho Ruido y Pocas Nueces
  • Cual es el retorno de inversión de Social Media
  • ¿Y tu cometes este error en LinkedIn?
  • La censura en Internet
  • Como sobrevivir el bombardeo con anuncios publicitarios
  • This speaker impacts me
  • Gran parte de tus anuncios en linea no son vistos por humanos …
  • Modelo de Curriculum para diseñadores padrísimo
  • Ken Robinson: How to escape education’s death valley
  • Think about it …
  • Aún mejor: Ejército de Estados Unidos presenta cámara de 1.8 Gigapixeles
  • Tecnología japonesa reconoce 36 Millones (!) de caras por segundo.
  • La Vida Eterna pronto sera realidad
  • Gary Vaynerchuck platicando de comercio electrónico
  • Trastorno por déficit de atención con hiperactividad — No te la creas
  • Como escribir un encabezado que jala . . . Las 7 Ligas a Brian Clark
  • Eduardo Arcos en Tellmexhub Querétaro
  • Mientras que se estrellaba nuestro avión . . .
  • Sociedad Perdida
  • US claims all .com and .net websites are in its jurisdiction

Footer

Privacidad

Política de Privacidad

© Copyright 1998 – 2020

Jan van der Reis

Condiciones

Terminos y Condiciones

Copyright © 2023 · Jan van der Reis - Todos los derechos reservados