• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Jan van der Reis

La diferencia entre un Autoempleo y un Negocio

18/05/2009 by ElJefe 13 comentarios

En este video explico la diferencia entre un Autoempleo y un Negocio

Archivado bajo: Economía, Internet para Pymes, Marketing para Pymes, Plan de Negocio para Pymes Etiquetado con: Internet para Pymes

Interacciones del lector

Comentarios

  1. arturo gonsalez rojas dice

    29/05/2009 en 2:18 PM

    el obstaculo mas grande en la apertura del negosio que estoi queriendo abrir es todos los tramites legales asi comp permisos se me hace que son in nesesarios y luego se contradicen, que si es el uso de suelo, proteccion civil, salubridad, si no tienes uno no te dan el otro, ademas de el capital para iniciar.

    Responder
  2. ALBERTO SANTINI dice

    10/06/2009 en 2:09 PM

    ¿como, exactamente, me puedo ausentar mas de mi negocio, sin que se convierta en un caos la produccion, la atencion a clientes, etc.?

    Responder
  3. Jan dice

    10/06/2009 en 2:21 PM

    1) Habiendo definido bien y por escrito los procedimientos…

    El Ejemplo estrella es Mc Donalds. Todo colaborador tiene exactamente definido sus tareas y cada uno de sus pasos y pueden consultar estos en un manual.

    Responder
  4. Joaquin Sanaba Martinez dice

    13/06/2009 en 11:38 AM

    el obstaculo principal que siento es falta de compromiso del equipo de trabajo, tambien existe fallas en la organizacion ya que estamos trabajando a como se van presentando las situaciones, es decir no tenemos ningun plan definido, no tenemos presupuestos de ventas ni de costos y gastos, tampoco hay manuales de procedimientosy en general siento que es muy necesario implementar un plan de negocios para reiniciar de nuevo con un reglamento interior claramente definido y en general con cada uno de los procesos en la operacion, organizacion direccion y control.

    Responder
  5. DAniel dice

    18/06/2009 en 9:56 AM

    Hola mi duda o miedo a poner un negocio es si podre recuperar o si tendre acogida en mi negocio el cual estoy pensando poner y este es una cafeteria con algunas comidas y bebidas en peru, y ademas como afrontar los intereses del banco ya que si me animo a poner el negocio seria con dinero del banco y eso la verdad me da muxo temor por si no logre levantar el negocio

    Responder
  6. José Juan Martínez dice

    22/06/2009 en 5:32 PM

    EL principal obstaculo que me he encontrado, como desarrollar un plan de negocio.

    Responder
  7. carolina dice

    28/06/2009 en 2:07 PM

    la verdad apenas estoy realizando el plan de negocio para crear mi propia empresa, por eso te pedi ayuda para poder realizar un muy buen plan de negocio.
    gracias

    Responder
  8. MARISOL dice

    21/07/2009 en 2:24 PM

    hola, realizo servicio social en una incubadora de empresas en el área legal. Respecto a capital semilla hace referencia de que no apoya a los autoempleo, ahora bien, la figura jurídica fiscal de persona física con actividad empresarial puede interferir al momento de solicitar el apoyo de capital semilla? dado que el emprendedor es el que está al frente de la actividad y como bien lo dice, está al frente de la empresa.

    Espero me reponda en la mayor brevedad posible, gracias.

    Responder
  9. Antonio Quirarte dice

    03/08/2009 en 6:42 PM

    “Un changarro está controlado por una persona,
    una empresa está controlada por un sistema.”

    Responder
    • Jan dice

      11/08/2009 en 6:03 PM

      Totalmente de acuerdo Antonio, por eso suempresa.com es lo que es … por su sistema. Felicidades por acercar a Mexico a la era digital.

      Responder
  10. Miguel Angel Vega dice

    18/10/2009 en 8:51 PM

    Creo que el obstaculo mas grande al que me he enfrentado es que no basta con la pericia tecnica , tienes que considerar muchos aspectos . Los legales , fiscales , tecnicos , etc…

    Y cuando vas empezando es dificil hacerlo de manera eficiente por los recursos limitados con los que generalmente empiezas.

    Creo que como bien dices se invierte mucho tiempo en tratar de operar el negocio y muy poco en diseñar metodos de trabajo eficientes.

    Responder
  11. Ramón Cifre dice

    06/03/2010 en 11:50 AM

    Después de iniciar el negocio, luchar para hacerlo crecer llegas a un punto de estancamiento, ni subes ni bajas y eso te va desmotivando. Quiero decir que es necesario unos buenos conocimientos para seguir adelante creciendo o pedir ayuda profesional. Esta fue mi gran dificultad.

    Responder
  12. GAIUS IULIUS CAESAR dice

    25/11/2010 en 1:01 PM

    1ro soy un autoempleado, quiero ser un empresario, pero hasta hoy mi limitante es: el no tener una estrategia de mercadeo o publicidad, de como llegar hasta mis clientes. por lo tanto mis ingresos son muy limitados. En cuanto a la forma de actuar de los futuros integrantes, ya tengo definido el papel de cada cual.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Entradas recientes

  • La catástrofe de nuestra Educación – y como resolverla …
  • Nuevo Aire al Aire
  • Un futuro para todos nosotros
  • Secrecy – President John F. Kennedy – April 27, 1961
  • 18 años en una celda de 2.4m x 2.1m- ¿Aguantarías?
  • Joseph Goebbels – Zitate
  • Están robando nuestro patrimonio … Robert Kiyosaki
  • Se alocaron nuevamente los sistemas de Banorte
  • Una intro a BlockChain
  • IZettle me enseña el dedo y ya no funciona – mi iphone quedo obsoleto
  • Howard Schulz (Starbucks CEO) hablando de civilidad y liderazgo
  • La Entrevista // The Interview // Das Vorstellungsgespräch
  • ¿El Terrorismo? – No es más, que puro marketing
  • 10 top writing tips and the psychology behind them
  • Desenmascarados: Los passwords más utilizados
  • i corrupción
  • Como Facebook manipula el estado emocional de sus usuarios
  • Google Lanza Servicio De Registro De Dominios
  • 10 Secretos Para Reclamar Con Soporte Telmex Infinitum De Manera Efectiva
  • Una Historia De 214 Días De Horror Con Telmex Infinitum
  • 6 Sugerencias Para Evitar el Mucho Ruido y Pocas Nueces
  • Cual es el retorno de inversión de Social Media
  • ¿Y tu cometes este error en LinkedIn?
  • La censura en Internet
  • Como sobrevivir el bombardeo con anuncios publicitarios
  • This speaker impacts me
  • Gran parte de tus anuncios en linea no son vistos por humanos …
  • Modelo de Curriculum para diseñadores padrísimo
  • Ken Robinson: How to escape education’s death valley
  • Think about it …
  • Aún mejor: Ejército de Estados Unidos presenta cámara de 1.8 Gigapixeles
  • Tecnología japonesa reconoce 36 Millones (!) de caras por segundo.
  • La Vida Eterna pronto sera realidad
  • Gary Vaynerchuck platicando de comercio electrónico
  • Trastorno por déficit de atención con hiperactividad — No te la creas
  • Como escribir un encabezado que jala . . . Las 7 Ligas a Brian Clark
  • Eduardo Arcos en Tellmexhub Querétaro
  • Mientras que se estrellaba nuestro avión . . .
  • Sociedad Perdida
  • US claims all .com and .net websites are in its jurisdiction

Footer

Privacidad

Política de Privacidad

© Copyright 1998 – 2020

Jan van der Reis

Condiciones

Terminos y Condiciones

Estrategia Digital de CreceTuFirma.com Copyright © 2023 · Jan van der Reis - Todos los derechos reservados