• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Jan van der Reis

Plan de Negocios – Como Analizar tu Mercado

2. ¿Cuál es el tamaño de tu mercado?

Consulta directorios como pueden ser las listas de miembros de una cámara de comercio o u sindicato.

Puedes consultar publicaciones gubernamentales y muchas de ellas las encuentras en Internet. Aquí en México esta el sitio Web del INEGI (Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática) que contiene una infinidad de datos acerca de la población mexicana. Incluye datos socioeconómicos que son importantes para determinar si tus clientes van a poder pagar lo que les pretendes vender.

Existen directorios en Internet como por ejemplo un directorio de Querétaro que nosotros publicamos.

Si le vas a vender a negocios una de las fuentes más confiables son las paginas amarillas.

Una vez que tenga del tamaño de tu mercado podrás evaluar si vale la pena emprender tu negocio o no.

3. La Competencia
Hay dos maneras de identificar tu competencia. Una es la identificación por línea de producto y/o servicio y la otra es por segmento de mercado.

¿Que participación tienen en el mercado?
¿Hace cuanto tiempo existen?

Una fuente muy redituable son las secretarias de los negocios. Si las tratas bien te darán información muy valiosa acerca de tus competidores.

Pregúntate que tan importante es el mercado que vas a atacar para tu competencia. Esto determinará si te van a dejar chance o no.

Existe competencia directa e indirecta.

Por ejemplo si vas a abrir un restaurante vegetariano, todos los restaurantes vegetarianos son tu competencia directa. Un McDonalds seria una competencia indirecta.

Si tu negocio es novedoso, pregúntate ¿Cuanto tiempo estará abierta la ventana de oportunidad antes que el éxito obtenido haga aparecer nuevos competidores?
¿Cómo y quienes serán esos nuevos competidores?

Páginas: Página 1 Página 2 Página 3

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Rudolf F. Vanek dice

    10/01/2007 en 4:15 PM

    Jan,
    Cómo siempre tus aportaciones son una fuente de inspiración.
    Felicidades por el re-diseño de tu sito.

    Responder
  2. Freddy dice

    05/02/2007 en 4:02 PM

    Cuales son los pasos para analizar el mercado con respecto a mi empresa que recien la estoy creando de software(“SERPRO SOFTWARE”)

    Responder
  3. Jan van der Reis dice

    05/02/2007 en 5:26 PM

    Una busqueda por Serpro en Google
    puede darte un buen punto de partida.

    Ya existe una empresa en chile que se llama igual.

    Y luego necesitarias darnos una idea clara de que hace serpro software.

    Los pasos que sugiero serian los arriba mencionados.

    Responder
  4. Karen dice

    23/04/2008 en 7:34 AM

    Estoy haciendo un trabajo práctico para la facultad, y tengo que hacer una cadena de restaurantes para niños.
    Gracias por la información me re sirve.

    Responder
  5. paco dice

    06/05/2009 en 7:47 AM

    soy propietario de una ferretería me interesa encontrar personas o sociedades que les interese invertir en mi negocio, tengo diez años en el ramo me falta capital para satisfacer las demandas de mercado, te doy las gracias de ante mano.

    Responder
  6. daniel carias dice

    26/06/2010 en 5:53 PM

    excelente. Soy licenciado en Publicidad y de verdad la Publicidad y el Marketing deben de ir de la mano. estoy por comenzar mi carrera de mercadeo… y este articulo de verdad es interesantisimo…

    Responder
  7. Gerardo dice

    04/10/2010 en 2:58 PM

    Esta muy interesante… aunque se me afigura que le faltan muchos mas detalles, yo quiero empezar un proyecto para crear un empresa al mismo tiempo se me va asesorar y capacitar … no estoy seguro si es con esta informacion con la que tengo que empezar… porque primeramente tengo que ofrecer mi idea de que producto voy a lanzar al mercado, pero pues ai es donde vienen muchas interrogantes. te reitero, ¿seria bueno comenzar con esta informacion? . Estoy de egresarme de Ing. Industrial .. gracias

    Responder
  8. Gerardo dice

    18/06/2011 en 11:02 PM

    Esta’ muy interasante, me serbira’ de mucho

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Privacidad

Política de Privacidad

© Copyright 1998 – 2020

Jan van der Reis

Condiciones

Terminos y Condiciones

Copyright © 2023 · Jan van der Reis - Todos los derechos reservados