Escena de la pelicula española El Concursante
Como funciona el dinero?
Escena de la pelicula española El Concursante
Si quieres evitar estos costosos errores (que yo mismo cometí) en tu negocio de venta de páginas web, sigue leyendo ?
1. El Recurso más valioso
Cada semana recibo un sinnúmero de emails y llamadas que me piden una cita, y que me solicitan ayuda consejos etc.
La mayoría de estas personas, por alguna extraña razón, piensan que mi tiempo es regalado.
No lo es.
Lo que si regalo, es la información que publico en mis sitios web, y que pueden consumir las veces que quieran durante el tiempo que requieran.
En vez de escribirme un email, que les costaría SU tiempo y los obligaría a ordenar sus dudas y pensamientos, toman el teléfono y piensan que pueden abusar de mí tiempo.
(Acabo de colgarle a uno, sorry, pero lo mío también es un negocio)
Para evitar esto, pídeles que te envíen su solicitud vía email. De esta manera sigues siendo dueño de tu tiempo.
2. Comisión sobre futuras ventas
Cuando alguien te ofrece comisión sobre futuras ventas? corre, corre, corre
Esto por lo general son empresas o personas en problemas financieros o abusadores.
No lo hagas, porque Tú no conoces su producto, no sabes cómo lo entregan, no sabes si es competitivo y no conoces los procedimientos de venta y postventa.
Y cuando sus ventas aumentan gracias a TU trabajo, buscarán una manera de quitarte lo que TÚ te mereces. Esa es una realidad en nuestra sociedad.
No trabajes bajo este esquema, sino ve lo que propongo al final de este articulo.
3. Quiero una cita
Te puedes pasar todos los días en citas y reuniones. El problema es que no te dejan dinero a ti sino te quitan tiempo.
Y por lo general los sospechosos (porque no son clientes todavía!) esperan que les propongas una estrategia y les des tips gratuitos.
Antes de hacer una cita, envíales un cuestionario o algo similar, que tienen que llenar. Entre más detallado, mas podrás filtrar a aquellos que solamente andan buscando obtener algo a cambio de nada.
Hace poco un amigo me recomendó con una persona de un grande corporativo en México D.F. Por respeto a mi amigo, (al cual le agradezco esta recomendación) fui a ver a este corporativo.
Eso a mí me costó un día y fue una plática larga y agradable, en la que la otra parte manifestó saber mucho acerca de Adwords, como vender en la Web, etc. etc.
Le propuse una presentación posterior a nuestra plática, por la cual le cobraría una simbólica cantidad, que tendrían que depositar previo a la cita. Nunca más se reportaron y yo me ahorre mucho tiempo.
Los grandes corporativos son lentos, y nadie toma decisiones.
4. Quiero que me cotices
¿Que te cotice que?
La web es el ambiente más competitivo del planeta. (Si has intentado posicionar tu página web dentro de los primeros lugares de los buscadores, sabes de qué te hablo)
Desafortunadamente no estamos hablando de un kilo de jitomates. Les explico a mis clientes que existen 3 pasos antes de estar en la posibilidad de cotizar, necesito revisar (nuevamente el tiempo)
a) El Estatus de sus dominio, marca y demás propiedad intelectual para ver si voy a estar en posibilidad de acceder el dominio. Esto es importante ya que muchos están virtualmente secuestrados (Ver el secuestro virtual de tu dominio) y para evitarles futuros problemas con sus dominios y marcas.
b) Investigación e Inteligencia competitiva
Antes de cotizar, es importante conocer quiénes son tus competidores, cuanta competencia hay y que hacen estos competidores. Por experiencia te puedo decir que sexo y turismo, hoy en día son los ramos más competidos en Internet. Es importante saber donde estas parado antes de cotizar, no crees?
c) En que servidor están alojados? La mejor estrategia puede ser derrotada, si al mero momento cuando Google quiere indexar tu página, el servidor esta inaccesible.
Esto echa a perder todos tus esfuerzos anteriores.
Por eso ya no trabajo con proveedores de hospedaje baratos. In life, you get what you pay for.
Estos 3 pasos son indispensables para poder hacer una propuesta fundada y en lo subsecuente la cotización.
Como evitar estos errores
Un proyecto en la Web que generará dinero requiere de un esfuerzo a través del tiempo.
No es cosa de publicar otro folletito en la Web. Es un proceso que requiere de múltiples conocimientos y un esfuerzo constante.
Existen dos soluciones:
a) Después de la fase inicial (cobrada) una iguala mensual
b) Participación accionaria formal en la empresa
Hay que tomar en cuenta, que la mayoría de tus futuros clientes no tienen idea de que están hablando.
Todos quieren un Amazon.com por 200 USD. Pero eso simplemente no es factible.
Tus clientes en la mayoría de los casos no conocen de tecnología y no saben de Marketing.
El arte está en determinar que tan serio toman este ambiente híper-competitivo de Internet. Para muchos de ellos un sito pequeño que contiene la misión, sus valores unas fotos y una forma de contacto será la mejor solución. Y de esos desarrolladores hay muchos.
Para aquellos que toman en serio este medio y quieren hacer dinero con su sitio web (y que cuentan con el presupuesto) ? sigo a sus ordenes como decimos aquí en México.
Para los demás, sigan disfrutando de mi sitio y todos los otros recursos gratuitos en la red de Internet.
Si leíste correcto.
Este artículo no lo invente yo, sino lo robé. ¿De quien? Te lo revelo más adelante, sigue leyendo?
Bien, ¿cuales son las 9 Razones para iniciar tu negocio en la crisis?
1) Todo es más barato
Existen Gangas en todos los mercados y en todos los ramos, sin importar si es maquinaria, inmuebles, rentas etc. Ahora es el momento?
2) Puedes contratar más y mejor personal
En un momento en el que las grandes compañías están corriendo gente, existen muchos desempleados que buscan una nueva oportunidad.
3) Las empresas buscan cambiar de proveedor
Viéndolo de una perspectiva de costos, se crean nuevas oportunidades que te permiten generar nuevos negocios. Muchas compañías andan buscando desesperadamente nuevas alianzas e conceptos innovadores.
4) Tener tu propio negocio te da ventajas fiscales
Ser dueño de un negocio, te da beneficios que no tienes como empleado.
5) Tu familia y tus amigos ya no quieren o pueden invertir en Bienes Raíces o la Bolsa de Valores
Eso significa que, si tienes un concepto probado, están más inclinados a invertir en tu negocio
6) Los proveedores te dan más crédito
Como los bancos ya no otorgan crédito (se zurran de miedo), ambas partes están buscando ahora si situaciones de ganar ? ganar. Cuando todo mundo busca sobrevivir es más fácil obtener condiciones favorables para tu negocio.
7) Puedes obtener buenas relaciones públicas demostrando que nadas contra corriente.
Los medios, los bloggers aman a los rebeldes, los que siguen optimistas y, iniciando tu negocio ahorita demuestras que eres uno de esos rebeldes.
8 ) Puedes comprar todo en subastas.
Aparte de que todo es más barato, puedes conseguir GANGAS en las subastas cada vez más numerosas.
Y finalmente?
9) Si perdiste tu trabajo, tienes que hacer ALGO
Si tienes tu dinerito de la liquidación, es momento de invertirlo. A veces las decisiones a las que te ves obligado y la necesidad de generar ingresos es suficiente para incentivar aquellos, que siempre querían, y nunca se atrevieron.
Y la necesidad es un motivador fuerte.
Ahem, casi se me olvidaba 😉 , ¿a quién le robe?
Este artículo es originalmente de Brad Sugars, fundador de Action Coach y el original lo encuentras aquí
Sorry Brad, pero estuvo demasiado bueno y no pude resistir . . . prometo no volverlo hacer
Para determinar si realmente tienes el dominio sobre tu dominio basta hacerte una solo pregunta:
¿Tienes un Nombre de usuario y un password para acceder la cuenta con tu registrar que es la institución que se encarga de registrar dominios?
Si NO cuentas con el Nombre de usuario y el Password para acceder la cuenta que mantiene tu registrar para tu dominio, tu dominio esta literalmente secuestrado.
[Leer más…] acerca de El secuestro virtual de tu dominio
Jan van der Reis